businessman reading contract closeup scaled

¿QUÉ ES UN ESTUDIO DE TITULOS?

Para entender el interrogante Qué es un Estudio de Titulos, recordemos primeramente que en el artículo 669 del Código Civil Colombiano nos define que el Dominio o Propiedad, es el derecho real en una cosa corpórea para gozar y disponer de ella[1] y las formas de adquirir dicho Dominio se encuentran contempladas en el artículo 673 del mismo Código Civil (ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción). Para la comprensión del siguiente artículo, vamos a ver una de ellas en particular denominada La Tradición.

La tradición es uno de los cinco modos de adquirir el Dominio, y por medio de la tradición el dueño de un bien le transfiere el derecho que tiene sobre el mismo a otra persona; concretamente esta definida en el artículo 740 del Código Civil que establece: “La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas, y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo. Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales”. La tradición puede ser la compraventa, la permuta, la donación, la dación en pago entre otras.

Pero OJO! tengamos en cuenta que el derecho de dominio puede tener limitaciones, como por ejemplo el usufructo, uso o habitación o por una servidumbre.

En nuestro ordenamiento jurídico Colombiano, toda tradición involucra la existencia de un título (título translaticio de dominio). Así, por ejemplo, el contrato de compraventa válidamente celebrado confiere título para que pueda operar el modo de la tradición, como forma de traspasar el dominio (artículo 745 C.C.)

Ahora bien, el título de dominio que contiene un contrato de compraventa de inmueble es de carácter solemne, es decir que la misma norma dicta unas formalidades especiales que le permita generar los efectos civiles, que para el caso de Inmuebles implica su otorgamiento por medio de Escritura Pública y a su vez, la Tradición como modo derivado y adquisitivo de la propiedad, está sometida al correspondiente registro de instrumentos públicos, quedando su perfeccionamiento no solo con la expedición de la escritura pública si no con su registro y actualización en el Folio Matricula Inmobiliaria del respectivo bien inmueble.

Teniendo claro estos conceptos básicos, podemos decir que El Estudio de Títulos de un Inmueble es  el análisis que se realiza para conocer la situación jurídica del inmueble,  desde el punto de vista de su derecho de dominio y de su título traslaticio de dominio, es decir, se estudia quienes han sido sus propietarios, cómo se ha adquirido el dominio, que tipo de limitaciones están inscrita en su FMI (Folio Matricula Inmobiliaria de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos que contiene todo el historial del inmueble) y demás elementos que determine que el inmueble que se va adquirir o vender este legalmente al día y libre de algún gravamen.

¿Quién hace un Estudio de Títulos?

Lo más recomendable que este tipo de procedimientos lo realice un abogado, una firma o empresa que cuente con personal calificado, si es por abogado es recomendado tener en cuenta que cumpla las siguientes características: que cuente con experiencia en el asunto, sea abogado titulado y que este preferiblemente relacionados con el campo de derecho inmobiliario, urbanístico y registral. En UNIÓN Asesores & Consultores Jurídicos SAS, contamos con el personal idóneo y calificado para poder realizar un Estudio de Títulos de su inmueble de acuerdo a su necesidades.

¿Cuánto cuesta un Estudio de Títulos?   

El realizar un Estudio de Títulos, a través de una entidad bancaria tiene un valor alrededor del 0,12% del valor comercial del Inmueble en cuestión, esta tarifa es la más utilizada por las entidades financieras, sin embargo, si se realiza de manera independiente este valor puede variar, todo depende del tipo de propiedad, sus características y hasta cuántos dueños ha tenido. aunque tambien de las tarifas de honorarios que tenga cada abogado o entidad.

¿Qué documentos se necesitan?

Para realizar un Estudio de Títulos es necesario presentar los siguientes documentos.

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del comprador y vendedor.
  • Certificado de tradición y libertad del inmueble.
  • Copia de las Escrituras Públicas del inmueble, sentencias, resoluciones oficios, según sea el caso.
  • Copia del avalúo comercial.
  • Copias del recibo de impuesto predial.
  • Paz y salvo del pago de valorización.
  • otros documentos más sí se llegan a considerar.

¿En qué casos se hace un Estudio de Títulos?

Realmente no tiene ninguna restricción el hacer un Estudio de Títulos, sin embargo en los dos eventos que más se realiza son:

Antes de comprar el inmueble, en este caso el futuro comprador quiere tener certeza de la legitimidad del inmueble, que el vendedor sea realmente el propietario y todas las condiciones legales del bien.

En los casos en que se hipoteca la propiedad, generalmente el banco o entidad financiera se encargará de hacer un estudio de títulos antes de hipotecar una propiedad, pues así estarán seguros de que el inmueble respaldará el pago del crédito.

¿Qué debe entregar quien hace un Estudio de Títulos?

El abogado o la entidad autorizada, debe entregar un documento formal, el cual debe esta consignado los por menores, hallazgos y en algunos casos observaciones del estudio realizado, el mismo debe contar con la firma y número de tarjeta profesional del abogado avaluado por el Consejo Superior de la Judicatura quien realiza el estudio.

Finalmente podemos decir que el Estudio de Títulos te ayuda a tener certeza de que el inmueble que va a comprar está legalmente al día que la a trazabilidad de la propiedad es la adecuada; esto puede evitar estafas o posibles problemas para el propietario en el futuro, también te permite estar preparado para agilizar el trámite de compraventa y hacer un cierre de negocio certero.

Recuerda que ya sabes que es un Estudio de Títulos, para que sirve y cuál es su importancia dentro del comercio de la compra y venta de bienes Inmuebles, aquí en UNIÓN Asesores & Consultores Jurídicos SAS puedes encontrar la mejor asesoría legal y jurídica para que a la hora de que tomes la decisión de invertir en bienes inmuebles los hagas con la mayor tranquilidad y de la mano de los expertos. Que esperas para comunicarte!!!

Quedamos prestos a brindarles nuestros servicios!!!!


[1] Artículo 669 Código Civil Colombiano.

Contáctanos
Abrir chat
UNIÓN A&CJ SAS
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?