Política de Tratamiento de Datos
Unión Asesores & Consultores Jurídicos S.A.S, es una Firma de Abogados Identificada con el Nit 901.498.836-6, domiciliada Bogotá D.C., Colombia y ubicada en la Cra 11 No. 71-41 Oficina 504, teléfono de contacto +57 310 2416469, página Web www.unionasesoresjuridicos.com.co correo electrónico info@unionasesoresjuridicos.com.co, quienes en adelante y para efectos de la presente Política (se denominará “La Firma”), por considerarse Responsable del Tratamiento de Datos Personales, en los términos del artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 y estar comprometido a garantizar la protección de los datos personales de sus clientes, proveedores, accionistas, acreedores, deudores, trabajadores, familiares de estos y terceros (en adelante los “Titular(es) de información”, “Titular(es) de datos personales” ), pone en conocimiento a ellos y al público en general la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (en adelante “La Política”) que regula la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de datos personales que han sido recolectados o llegase a recolectar a través de los canales que tiene establecido La Firma en el curso de su actividad comercial desde su constitución.
Todo lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política, la Resolución 3066 de 2011, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y todas aquellas normas que las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen. Pone a conocimiento de los Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales La política:
1. Objetivo
El propósito principal de esta Política es poner en conocimiento de los Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales los derechos que les asisten, los procedimientos y mecanismos dispuestos por la Firma para hacerlos efectivos; informar quienes son las personas autorizadas dentro de la Firma de atender las consultas, preguntas, reclamos y quejas, y darles a conocer el alcance y la finalidad del Tratamiento (como dicho término se define más adelante) al cual serán sometidos los Datos Personales en caso de que el Titular otorgue su autorización expresa, previa e informada.
2. Alcance
La presente Política aplica para los todos los Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales que sean tratados de cualquier manera por la Firma y que tenga relación comercial y/o contractual.
3. Definiciones
Para la interpretación de esta Política, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones y cualquier diferencia que exista entre los términos aquí definidos y los establecidos en la Ley, se preferirán aquellos señalados en la Ley.
3.1. Autorización: Es el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de sus Datos Personales.
3.2. Base de Datos: Es el conjunto organizado de Datos Personales que sean objeto de Tratamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización y acceso.
3.3. Dato Financiero: Es todo Dato Personal referido al nacimiento, ejecución y extinción de obligaciones dinerarias, independientemente de la naturaleza del contrato que les dé origen, cuyo Tratamiento se rige por la Ley 1266 de 2008 o las normas que la complementen, modifiquen o adicionen.
3.4. Dato Personal: Es cualquier información, vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales o jurídicas determinadas o determinables.
3.5. Dato Público: Es el Dato Personal calificado como tal según los mandatos de la Ley o de la Constitución Política y, en consecuencia, es aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
3.6. Dato Sensible: Es el Dato Personal que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen afiliaciones sindicales, el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas, morales o filosóficas, la pertenencia a sindicatos , organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
3.7. Encargado del Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
3.8. Responsable de Tratamiento: Es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los Datos Personales.
3.9. Titular: Es la persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento, como consecuencia de la relación que tiene el Titular y la Firma.
3.10. Transferencia: Tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales, ubicado en Colombia envía la información de los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
3.11. Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación a un tercero de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado en nombre y por cuenta del Responsable, para cumplir con las finalidades de este último.
3.12. Tratamiento: Es toda operación y procedimiento sistemático, electrónico o no, que permita la recolección, conservación, ordenamiento, almacenamiento, modificación, relacionamiento, uso, circulación, evaluación, bloqueo, destrucción y en general, el procesamiento de Datos Personales, así como también su Transferencia y/o Transmisión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones, cesiones, mensajes de datos.
4. Principios Aplicables al Tratamiento de Datos Personales
El tratamiento, manejo y protección de datos personales que en adelante Unión Asesores & Consultores Jurídicos S.A.S como responsable y/o encargado de la información estará sometido a los siguientes principios, los cuales se rigen con los dispuestos en la Ley 1581 de 2012 y serán aplicados e interpretados de forma armónica, sistemática e integral en todas las actividades tendientes al tratamiento de los datos:
4.1. Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento a que se refiere la norma es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
4.2. Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
4.3. Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
4.4. Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
4.5. Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
4.6. Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de las normas vigentes que regulan la materia y la Constitución.
En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a las normas vigentes.
4.7. Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere las normas vigentes, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
4.8. Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en las normas vigentes y en los términos de la misma.
5. Responsable del Tratamiento
Para todos los efectos de la presente Política Unión Asesores & Consultores Jurídicos S.A.S, Sociedad Comercial legalmente constituida bajo las Leyes Colombianas por Documento Privado del 2 de julio de 2021 de Asamblea de Accionistas, inscrito en la Cámara de Comercio de Bogotá D.C el día dos (2) de julio del dos mil veintiuno (2021), con el número 02721017 del Libro IX, matricula mercantil número 03395756, identificada con el Nit 901.498.836-6, con domicilio principal en la calle 42 # 8ª-80 oficina 1102 de la ciudad de Bogotá republica de Colombia, teléfono de contacto +57 310 2416469, correo electrónico de contacto info@unionasesoresjuridicos.com.co, página Web www.unionasesoresjuridicos.com.co, actuará como Responsable del Tratamiento.
6. Tratamiento y Finalidad
El tratamiento que realizará Unión Asesores & Consultores Jurídicos S.A.S En virtud de la relación que se establezca entre los Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales, los datos personales son utilizados para:
6.1. Ejecución del contrato suscrito entre los Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales y la Firma.
6.2. Pago de obligaciones contractuales.
6.3. Envío de información a entidades gubernamentales o judiciales por solicitud expresa de la misma.
6.4. Soporte en procesos judiciales, extrajudiciales, contractuales, extracontractuales, conciliación, de auditoría externa/interna y demás que sean de acorde con el objeto de la Firma.
6.5. Envío/Recepción de mensajes con fines comerciales, publicitarios y/o de atención al cliente.
6.6. Registro de la información de los Clientes en la base de datos de la Firma.
6.7. Registro de la información de los Empleados en la base de datos de la Firma.
6.8. Registro de la información de los Proveedores en la base de datos de la Firma.
6.9. Contacto con Clientes, Empleados o Proveedores para el envío de información relacionado con la relación contractual, comercial y obligacional que tenga lugar.
6.10. Recolección de datos para el cumplimiento de los deberes que como Responsable de la información y datos personales, le corresponde a la Firma.
6.11. El control y la prevención del fraude y del lavado de activos y de la financiación del Terrorismo, incluyendo pero sin limitarse a la consulta en listas restrictivas, y toda la información necesaria requerida para dicha prevención.
6.12. La transmisión y transferencia de datos a terceros con los cuales se hayan celebrado contratos con este objeto, para fines comerciales, administrativos, de mercadeo y/o operativos, en cualquier caso, los terceros estarán obligados en los términos de esta Política.
6.13. Para proporcionarle un efectivo servicio al cliente.
6.14. Cualquier otra finalidad que resulte en el desarrollo del contrato o la relación entre usted y la Firma.
7. Tratamiento de Datos Sensibles
La Firma podrá solicitar los Datos Sensibles que expresamente se mencionarán en cada Autorización.
En todo caso, la Firma observará estrictamente las limitaciones legales al Tratamiento de Datos Sensibles, sometiendo a Tratamiento los Datos Sensibles únicamente cuando el Titular haya otorgado su Autorización, salvo en los casos en que la ley no requiera de dicha Autorización. Cuando la Firma solicite Datos Sensibles, le informará qué tipo de Datos Personales tienen esta categoría y no condicionará, en ningún caso, ninguna actividad a la entrega de Datos Sensibles.
Los Datos Sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos. El acceso limitado a los Datos Sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad de esos Datos Personales y, por lo tanto, solo el personal autorizado podrá tener acceso a ese tipo de información.
8. Tratamiento de Datos Personales de niñas, niños y/o adolescentes
La Firma Tratará los Datos Personales de un menor de 18 años, siempre que exista el consentimiento previo y expreso de padres o tutores legales. En estos casos, los padres o tutores legales pueden cambiar o revocar la Autorización tal como se describe en esta Política.
Adicionalmente, el Tratamiento de los Datos Personales de niñas, niños y adolescentes, cumplirá con los siguientes parámetros y requisitos:
8.1. El Tratamiento responderá y respetará el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
8.2. En todo momento se asegurará el respeto de sus derechos fundamentales.
8.3. El niño, niña o adolescente será escuchado, y su opinión será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
9. Derecho del Titular de los Datos Personales
De acuerdo con la Ley, los Titulares de Datos Personales tienen los siguientes derechos:
9.1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
9.2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley.
9.3. Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
9.4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
9.5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
9.6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
10. Atención de Peticiones, Consultas y/o Reclamos
Los Titulares de los Datos Personales que estén siendo recolectados, almacenados, utilizados, puestos en circulación por la Firma, podrán ejercer en cualquier momento sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización. Para el efecto, se seguirá el siguiente procedimiento, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales:
10.1. Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
* Nombre completo y apellidos
* Datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto), Medios para recibir respuesta a su solicitud,
* Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
* Firma (si aplica) y número de identificación.
10.2. Toda Solicitud debe ser enviada al correo electrónico info@unionasesoresjuridicos.com.co o a través del WhatsApp +57 310 2416469.
10.3. El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, la Firma informará al Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales los GUÍA DE FORMATOS MODELO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES -LEY 1581 DE 2012 22 POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales.
11. Seguridad de la Información y Confidencialidad
En desarrollo del principio de seguridad, la Firma ha adoptado medidas técnicas, administrativas y humanas razonables para la protección de los Datos Personales de los Titulares e impedir adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El acceso a los datos personales está restringido a sus Titulares y a las personas autorizadas por la Firma de acuerdo con esta Política. La Firma no permitirá el acceso a esta información por parte de terceros en condiciones diferentes a las anunciadas, a excepción de un pedido expreso del Titular o de las personas legitimadas de conformidad con la normatividad nacional y/o mediante solicitud judicial.
Es importante tener en cuenta que internet es una red global de comunicación que implica la transmisión de información en una red mundial. En este sentido, pese a que la Firma cuenta con medidas necesarias para la protección de los Datos Personales, es posible que los mismos se vean afectados por las fallas propias de internet.
La Firma debe siempre realizar el Tratamiento disponiendo las medidas técnicas, humanas y administrativas que resulten necesarias para mantener la confidencialidad del Dato Personal y para evitar que sea éste adulterado, modificado, consultado, usado, accedido, eliminado, o conocido por personas no Autorizadas, o que el Dato Personal se pierda. Todo nuevo proyecto que implique el Tratamiento de Datos Personales por parte de la Firma deberá hacer referencia a esta Política de Tratamiento para asegurar el cumplimiento de esta regla.
12. Autorización Voluntaria
De conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012 “por la cual se dictan las disposiciones generales para la protección de datos personales” y el Decreto 1377 de 2013, que la reglamentan parcialmente y previa lectura a la Política expuesta aquí, manifiesto que otorgo mi autorización expresa y clara como Titular(es) de información, Titular(es) de datos personales para que la Firma, pueda hacer tratamiento y uso de mis datos personales diligenciados a través de la página web www.unionasesoresjuridicos.com.co, los cuales estarán reportados en la base de datos de la que es responsable Unión Asesores & Consultores Jurídicos S.A.S.
De acuerdo a la normatividad citada, la Firma queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar la información suministrada, solo para aquellas finalidades para las que se encuentra facultado y respetando en todo caso, la normatividad vigente sobre protección de datos personales.
No obstante, la presente autorización, me reservo el derecho a ejercer en cualquier momento la posibilidad de conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de mis datos personales en la base de datos de la organización, cuando así lo estime conveniente.
13. Tratamiento de Cookies de su Navegación Como Usuario en Nuestra página Web
Una cookie es un pequeño archivo de texto que contiene una cadena de caracteres alfanuméricos. Dicha información será recabada durante su navegación en nuestro sitio Web para determinar su comportamiento como consumidor online.
14. Vigencia
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir de la Constitución y registro de la matricula mercantil número 03395756 en la Cámara de Comercio de Bogotá efectuada el día dos (2) de julio de dos mil veintiuno (2021).
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política, al igual que mientras se mantenga la relación contractual con el Titular de la información. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
15. Modificaciones
Esta Política podrá ser modificada por la Firma cuando así lo requiera sin previa notificación, siempre que se trate de modificaciones no sustanciales. De lo contrario, serán comunicadas previamente a los Titulares.